Poesías, relatos, cine, música... Un remanso en medio de este apocalipsis (grupo EFDLT)

Placer mutuo

Placer mutuo
Moda poética (ediciones limitadas)

miércoles, 21 de marzo de 2007

¿Nuestro gozo en un bombo?



El número de satisfacciones que disfrutaremos a lo largo de nuestra vida dependerá en gran medida de la actitud con la que la afrontemos; con optimismo, ambición, humildad, inconformismo, tenacidad, amor..
Pero lamentablemente, un porcentaje elevado de nuestro destino también estará subordinado a la caprichosa suerte. Así, encontramos infinidad de personas que aparentemente no se merecen que la vida les haga nadar tan exuberantemente en la abundancia, mientras otras con los mismos méritos, simplemente se lamentan de no haber llegado a la meta, de ninguno de sus soñados caminos. Y acaban repitiendo periódicamente y con afán de consuelo, estas frases:

- Si me tocase la lotería…
- Si conociese a la persona ideal que me…
- Si encontrase un trabajo en el que…
- Si fuese un poco más…
- Si tuviese más tiempo para…
- Si contase con el don de…
- Si hallase el modo de llegar a…

Pueden ustedes seguir agregando frases de su propia cosecha. ¡Ojalá sean pocas!

martes, 13 de marzo de 2007

¿Vives, o lo demás?


¿Qué porcentaje de tu vida desperdicias en el desarrollo de obligaciones? He aquí los escenarios típicos donde dilapidamos la mayor parte de nuestra vida:

Obligaciones fisiológicas:
- Dormir. Un tercio de la vida inconsciente entre sábanas y almohadas. ¿No podría darse el cuerpo por satisfecho con la mitad?
- Comer. Cuatro veces al día. Un estómago evolutivamente caprichoso.
- Aseo. Todos los días, hagas lo que hagas, al agua pato.
- Evacuaciones. Todo lo que entra, irremediablemente…
- Acopio de víveres. Otro lastre, consecuencia de nuestra gula.
Obligaciones domésticas:
- Mantenimiento de hogar. Pero si yo no soy pintor, ni albañil, ni fontanero…
- Limpiar. …Ni limpiador, ni pulidor, ni conservador...
- Cocinar y/o microondear. …Ni cocinero, ni tan siquiera pinche, ni camarero…

Obligaciones económicas:
- Trabajar. Otras ocho horas robadas y desesperadas, y todo por culpa de una manzana y un castigo divino.
- Suplicar. Guardando cola en el banco para solicitar una soga con la suicidarte lentamente.
- Esperar. En el coche, entre atasco y atasco, vislumbras en el horizonte como se marcha sin pena ni gloria el día y te acecha la noche.
Sin contar con muchas otras obligaciones que harían eterna esta lista. Díganme ¿Qué ridícula porción de tiempo nos sobra para nuestro libre albedrío?










domingo, 11 de marzo de 2007

La lista de Forbes

A estas alturas, la publicación de la lista de multimillonarios de Forbes, lo único que constata es la pérdida definitiva e ineludible de sinonimia entre los términos persona y humano. No pueden denominarse humanos los seres que vivimos en sociedades que toleran riquezas de ese calibre, mientras en otros lugares del mismo mundo hay niños que se mueren de hambre, de sed y de enfermedades banales.
Hoy en día hay tres tipos de individuos:





Persona. Animal racional egoísta y egocéntrico que se encuentra en la cima de la cadena alimentaria.







Lacayo. Animal racional que vive acomodado sirviendo a una persona, también llamado asalariado. Que aún sabiendo que hay humanos en precarias circunstancias, sueña con llegar algún día a ser persona.





Humano. Animal racional, víctima de las personas e invisible para los lacayos. Y que se cambiaría por cualquiera de ellos.



viernes, 9 de marzo de 2007

La caída del ídolo


Otro ejemplo más de cómo suelen terminar los grandes sueños realizados; esas metas alcanzadas que superan con creces lo que imaginábamos. Otro ídolo de masas, un ejemplo para los jóvenes que aspiran a ser grandes estrellas del espectáculo, y que terminarán, en un porcentaje escandalosamente alto, desequilibrados, víctimas del halago interesado y de los caprichos alcanzados. ¿Quién quiere triunfar como Britney y acabar siendo motivo de escarnio público? ¿Cómo se explica qué después de conseguirlo todo, quiera suicidarse? Tal vez sea por amor, o por olvido, o por una sobredosis adulterada de ambas cosas. Tal vez se crea una Diosa que en su resurrección aparecerá como una joven cualquiera, y pasará desapercibida al pasear plácidamente con sus amigos por el parque. No lo sé, y espero no saberlo nunca.
Para no contribuir al escarnio antes mencionado, no voy a ilustrar este artículo con la imagen de la muñeca calva de Britney, comercializada por eBay, y bautizada como Britney rehabilitación. Prefiero infinitamente ésta, en la cima; radiante, provocadora y entrañable.

martes, 6 de marzo de 2007

A muerto el gran Coll

Gracias Coll … Y a ti Tip. Por imaginar diferente.

lunes, 5 de marzo de 2007

El juicio del 11M


¿Puede haber algo más aberrante que matar en nombre de un Dios? Querer demostrarle amor y fe a base de sufrimiento y terror. Sentirse mártir digno del paraíso asesinando a personas que jamás han visto ni sentido. ¿Se puede haber sido tan condicionado desde niño como para no deducir la incompatibilidad moral y celestial entre amar y matar? Cada persona ha de pagar por sus actos, eso es indiscutible e irremediable, pero, cuando todos estén saldando sus cuentas ¿Habremos hecho algo para evitar qué parte de la humanidad continúe queriendo alcanzar el cielo a base de dinero y poder, y otros a costa de sacrificios y dolor? Permítanme que lo dude, como dudo muchas veces de Dios.

viernes, 2 de marzo de 2007

Declaración de intenciones


Reconozco que este Blog aspira a que ustedes, lectores intrépidos, turistas de íntimos rincones, navegantes de emociones desconocidas, halléis en él algunas respuestas, quizás, confortables sensaciones, o tal vez, amables sonrisas, que de alguna manera os comprometa emocionalmente a volver de nuevo y recorrer con curiosidad las claves, enigmas y objetivos del fin de los tiempos.
En definitiva sólo pretende agradar, compartir, reflexionar con un puñado de palabras fieles a una forma de ver y de sentir, que lejos de ser un ejemplo para nada ni nadie, al menos son honestas y sinceras. Este lugar, en su infinita inocencia, se cree capaz de conmover a quienes crean que el final no está escrito, que algo podrá hacer el hombre para no acabar con todo el amor y la belleza con la que nació el mundo. Tenemos que denunciar, reivindicar la verdad, la paz, el amor y la bondad que aún nos pueda quedar para intentar que la vida no parezca poco a poco, un laberinto hacia un inevitable y desalentador holocausto final.
Y en esa ardua labor me encuentro, cansado pero ilusionado, mirando de vez en cuando a mi alrededor para comprobar quiénes de ustedes me podrían acompañar. Gracias por vuestro tiempo.
Socio Nº1 del movimiento “El fin de los tiempos”

martes, 27 de febrero de 2007

Betis - Sevilla



Si hay algo en Sevilla comparable a la aversión que sienten mutuamente las dos grandes fuerzas políticas de este país, es sin duda alguna, el sentimiento que se profesan el presidente del Sevilla F.C. y el accionista mayoritario del Real Betis. Fíjense si será fuerte y consolidado ese apocalíptico resentimiento, que ni la influencia negativa y violenta que ejercen sobre sus aficiones, ni el palpable y lamentable ridículo que están ofreciendo a toda España, es motivo suficiente para que estos iracundos personajes repriman su odio, y al menos, por el bien del deporte y por la imagen de la ciudad, no lo hiciesen público. Sin olvidar que todos estos deplorables acontecimientos suceden cuando, ni entre aficionados, técnicos ni jugadores existe el más mínimo enfrentamiento. Yo creo que los seguidores de ambos equipos deberíamos convocar un manifestación conjunta pidiendo, que a individuos como éstos, se les inhabilitase judicialmente de por vida para ejercer cargos relacionados con el deporte, o con cualquier otra actividad sana, pacífica, solidaria o civilizada.

                                                                                                         djs musica electronica
                                                                      radio gay españa
                                                                      sanitarios online
                                                                 guitarras electricas baratas

miércoles, 21 de febrero de 2007

Un nuevo día




¿A qué te gustaría que te invitase la vida?

- A descubrir las cosas que te pueden hacer feliz y todavía no lo sabes, y quizá nunca las encontrarás.
- A dejar el día atrás sin ningún contratiempo ni sobresalto. Como una grata carrera hacia el final.
- A nadar en la abundancia económica. Y convertirte en uno más de los que criticas.
- A no padecer jamás dolencia alguna. Y morir centenario mientras duermes plácidamente solo.
- A conseguir tu amor ideal, sin tener que preguntarte jamás si tú eres el suyo.
- A levantarte cada día y preguntarte ¿qué me apetece hacer hoy? y poder hacerlo sin consecuencias.
- A encontrar un Blog tan ameno como éste.
- A descubrir si existe algo después de la muerte.
- A que la vida no te obligue a comprobar nunca, hasta que punto tus amigos, lo son.
- A comprender las claves del universo.
- A no tener que hacer jamás absurdas encuestas como éstas.


¿Qué te gustaría añadir? Házmelo saber con un comentario, quizá pueda hacer algo antes del Apocalipsis.



                                                                                  

martes, 20 de febrero de 2007

Estatuto Andaluz

El domingo fui a ejercer mi derecho al voto con una tranquilidad y una certeza tan absoluta como inusual. Estaba seguro de que tenía que votar que sí. Era imposible equivocarse. Ni siquiera me había tomado la molestia de informarme sobre el contenido de este nuevo estatuto de autonomía. Para una vez en la vida que voy a ver al PP y al PSOE ponerse de acuerdo en algo, no voy a ir yo de rebelde ahora, e intentar dinamitar ese mínimo grado de armonía alcanzado en nuestro desastroso panorama político nacional.
Aprovechemos todos esta momentánea alineación de los planetas. Este mirlo blanco de las posiciones ideológicas y de poder. Plantemos árboles, escribamos poemas, abracémonos, incorporemos este día de concordia al calendario como fiesta nacional. La primavera del juicio ha llegado y nadie sabe como reaccionar. Espero que en los días siguientes no volvamos de nuevo al rutinario caos donde, nuestros líderes políticos nos tienen acomodados.

jueves, 15 de febrero de 2007

Cambios en el cambio climático


Un grupo de científicos españoles han llegado a la conclusión de que España puede ser uno de los países más afectados por el temido cambio climático. Sin embargo, hay otros expertos que aseguran que esta alteración atmosférica es normal, y sólo se debe achacar a los ciclos naturales de enfriamiento y calentamiento que siempre ha sufrido la Tierra. Por otro lado, existen eruditos en esta materia que creen que estamos en las mismas condiciones -tomando la estadística como referencia irrefutable- climáticas que el siglo pasado. Y digo yo ¿Qué lío no? Vayamos punto por punto:
- Si los científicos meteorólogos no son capaces en muchas ocasiones de acertar la predicción del tiempo para el día siguiente. ¿Cómo van a pronosticar el que nos hará dentro de cincuenta años?
- Si no llueve, ¿cerrarán los campos de golf? ¿Antes o después de que le falte el agua potable a los pobres?
- Si la primavera se adelanta y el verano no. ¿Qué habrá entre los dos? ¿Tendremos que alejar del sol la órbita de la tierra para acomodar a esa nueva estación? ¿Y cómo la llamaremos, el veranillo del CO2?
- ¿Qué haremos con tantas playas? ¿Habrá sitio para todos en Madrid?
- Con tanta agua y tanto calor ¿Le quedarán ganas a los imperios occidentales de invadir?
- ¿Hasta cuándo resistiría nuestro afán de exprimir el planeta? ¿Hasta vernos con el agua al cuello?

Sigan ustedes agregando puntos a este desvarío, a ver si concienciamos a alguien antes de que esto se nos inunde.

lunes, 12 de febrero de 2007

A José María (sin Don)

¡Qué memoria más cabarde tenemos los hombres!

Teniendo como tienes, dos nombres tan bíblicos,
pacíficos y entrañables.
Dime Aznar, entonces ¿Por qué lo hiciste?
¿Por qué les negaste la presunción de inocencia?
¿Por qué juzgasteis como Dioses, sin pruebas?
¿Podrías explicarle a un niño que ha perdido
a toda su familia, sin empujarle al odio eterno,
que aunque no lo sabías, por si acaso, lo aplastaste?
¿Te importó alguna vez la veracidad de lo que
Bush Y Blair decían?
¿O sólo te movía el presunto interés, el afán de
notoriedad y los aires de grandeza?
¿Espero que no fuese por una España grande y libre?
¿Porqué lo hiciste? No tienes por qué contestarme,
Pero en tus oraciones, no te olvides de intentar
convencer de la lógica de tus actos, a Dios, y lo
más importante, a tu conciencia.

miércoles, 7 de febrero de 2007

Mangas Verdes

Desde principios de febrero estoy colaborando en la prestigiosa bitácora "Mangas Verdes" del aclamado periodista Manuel M. Almeida, dentro de la sección -Usuarios Blog- Espero que os podáis pasar a echar un vistazo, creo que os agradará.
Son escritos inéditos que no podréis leer en este Blog. Un saludo y os espero pronto. ¡Ah! soy un tal Antonio Ruiz

Mangas Verdes "Usuarios Blog"






domingo, 4 de febrero de 2007

VIAJES EL MÁS ALLÁ (Encuesta)



¿DÓNDE LE GUSTARÍA IR DESPUÉS DE MORIR?


- A un paraíso espiritual (Hoteles de clausura con vistas a Dios)

- Al infierno (Todo incluido: Sado, Gore, Política)

- A un paraíso intelectual (Con Borges de guía local)

- Al cuerpo de otra persona (Consulte nuestra guía de humanos sin almas)

- A su infancia (¿Qué le vamos a contar a usted? Haga memoria)

- Al cuerpo de un animal
(A elegir dentro del calendario chino)

- A un paraíso emocional
(Hoteles de cinco placeres: voluptuosos, sensibles y entrañables)

- Al centro de la Tierra (Visita guiada al estómago de un gusano)

- No sabe/No se piensa morir


viernes, 2 de febrero de 2007

Divina Zana


¿Qué titulares podremos leer, por fin, en el 2007?

- ETA anuncia el alto el fuego definitivo, permanente, y lo más importante, verdadero.

- Gobierno y oposición, por el bien del país, acuerdan intentar, entenderse en cualquier materia.
- Los inmigrantes en España se encuentran totalmente integrados, es más, si no fuese por el acento, no sabríamos si son o están.
- El precio de la vivienda empieza a descender por primera vez en… Por primera vez.
- El mundo árabe y el occidental celebran y comparten por fin, toda la fraternidad, gracia y amor de que hacen gala sus respectivas culturas, doctrinas religiosas y estado de valores.
- La seguridad ciudadana, y no como hasta ahora, su ausencia, por fin es un hecho irrefutable, han quedado en desuso expresiones como “amigo de lo ajeno”, “ladrón de guante blanco” y “concejal de urbanismo”

viernes, 26 de enero de 2007

Abrazos Gratis

Cada cierto tiempo encuentro en mi camino un signo evidente de que la vida aún está ahí, brotando misteriosa y tímida por entre las frías ciudades y los insensibles robots en que nos estamos transformando. Entonces respiro hondo imaginándome un mundo que todavía conserve la ternura y comprensión suficientes, para albergar en él todo tipo de esperanzas. Hace unos días tropecé, en mi deambular por las bitácoras, con uno de esos signos que rebosan vida, y me aferré a él para sentir, una vez más, el reconfortante calor de lo humano cuando trasciende a divino. ¡Vean!

miércoles, 24 de enero de 2007

Carta a ETA

Ventajas de no ser terrorista (…al menos, hazlo por ti)

1º. Vivir donde quieras, incluso al lado de una casa cuartel de la Benemérita, sin que los vecinos te miren de reojo mientras musitan a tu paso: “Alguien ha matado a alguien”(Gila)


2º. Dar ejemplo a tus hijos de humanidad, comprensión, tolerancia…. Es más enriquecedor para ellos que les cuentes cada noche un cuento, a que asocien tu ausencia con atentados y muertos.

3º. Conducir tu propio vehículo, y además con su matrícula original. Te aseguro que viajar es un placer, si no tienes a la policía detrás.

4º. No tener que recurrir a peregrinas justificaciones para defender el uso de la violencia. Tendrás a tu disposición la mejor arma para luchar por tus ideas, la Democracia.

5º. Dormir a pierna suelta y a conciencia tranquila, es ideal para combatir el estrés, el colesterol, el insomnio, e hidrata y rejuvenece el alma y la piel.

6º. Si eres cristiano, entrarás en el reino de Dios. Si no lo eres y Dios existe, seguro que te hará un hueco. Y si no lo eres y Dios no existe, al menos perdurarás eterno y puro en la memoria de los que te quisieron.

Todas éstas y muchas más ventajas encontrarás, si dejas que tu vida transcurra en paz y armonía, entre las demás.

domingo, 21 de enero de 2007

¿A qué tenemos miedo?




¿A qué tenemos miedo?

¿A vivir o a morir? ¿A lo real o a lo desconocido?
¿A la moral o a los instintos? ¿A Dios o al Hombre? ¿Al enemigo o a nosotros mismos? ¿A las leyes o a la anarquía? ¿A las personas o a la soledad? ¿A las ciudades o al desierto? ¿A la memoria o al olvido? ¿A la fuerza de la naturaleza o a lo sobrenatural? ¿Al sufrimiento o al placer? ¿A la fe o a la ciencia? ¿A la ambición o al conformismo? ¿A querer o a perder? ¿Al odio o a la indeferencia? ¿Al futuro, al presente o al pasado? ¿A dónde nos lleva la razón o a la locura? ¿A lo fugaz o a lo eterno? ¿A aceptar o a imaginar?

Si todos y cada uno de estos motivos, como mucho me “temo”, pueden causar aleatoria y caóticamente en la humanidad miedo, zozobra, espanto o pavor, yo casi diría, que en esta torre de Babel que es la vida, todos estamos bastante jodidos. Al menos hoy, que me encuentro a las puertas del abismo sin saber por qué, o intuyendo que es por todo.





jueves, 11 de enero de 2007

PSOE, PP y viceversa



Ha llegado a nuestra redacción procedente de una fuente totalmente fidedigna, una primicia informativa. Se trata de la conversación íntegra que tuvo lugar entre los responsables de PSOE y PP, para fijar la fecha en la que tendrá lugar la última y esperada reunión entre el presidente del gobierno y el líder de la oposición.
Lean atentamente, porque sin duda, no tiene desperdicio.
La persona encargada de realizar la llamada de contacto en cuestión, delegó su obligación en otro miembro de la organización de su total confianza, éste a su vez traspasó el cometido a otro compañero de un escalafón inferior dentro del organigrama del partido. Y delegando, delegando. La responsabilidad fue a parar al guardia nocturno de seguridad.
Eran las ocho de la tarde cuando el guarda –de izquierdas por conveniencia y bastante protagonista- se disponía a llamar a la sede del PP, donde como era lógico ya no quedaba nadie excepto una de las limpiadoras, tía de una de las administrativas, que a su vez era sobrina de un alto cargo del partido.
De repente -como siempre- suena el teléfono en la sede del PP. La limpiadora decide atender la llamada antes de que salte el contestador.
-Limpiadora. Dígame
-Guarda. Buenas tardes, quisiera hablar con el PP
-L. ¿De parte de quién?
-G. Soyyy…. el responsable del PSOE para hablar con el PP
-L. Pues yo soyyy…, a estas horas, la responsable del PP para hablar con el PSOE. Así que hable
-G. Mire, llamaba para intentar fijar una fecha donde mi jefe y el suyo se volviesen a reunir para tratar de los últimos e importantes acontecimientos
-L. Yo que quiere que le diga, están todo el año como el perro y el gato, y ahora estas reuniones, ¿pero qué se van a decir? esos no se ponen de acuerdo ni para cobrar una herencia.
-G. La verdad es que tiene usted razón, que les costará, con lo que cobran, ponerse de acuerdo en algo, aunque no digan quién accedió ante quién, para que nadie salga perjudicado.
-L. Eso digo yo, como pueden estar en desacuerdo en todo, hasta en Eta. Dos partidos democráticos, llenos de personas con carreras -abogados, económicos…- y que lo mejor para España según estos, sea lo peor para ustedes, no tiene nombre vamos.
-G. Si lo tiene señora, eso se llama poder, están tan empatados y encelados, que al enemigo ni agua, aunque estemos en una sequía. Yo creo que, aun a costa de perjudicar al país, si pudiesen provocar un pequeño desastre en el otro partido que les manchase políticamente, lo harían, si no lo han hecho ya. En fin, que vamos a hacer, a lo que íbamos, para que día os viene bien la reunión.
-L. Mire, en principio yo te voy a dar cita para el viernes que viene, y lo hablaré con el Jefe para que él personalmente se lo confirme al suyo. ¿Le parece?
-G. De acuerdo, yo se lo diré. Es un placer cerrar citas con usted. Venga, hasta otra.
-L. Lo mismo digo, adiós buena persona.

Por razones de seguridad se publica sólo un extracto de esta conversación. Una vez que se compruebe que las consecuencias de dar eco a esta noticia no pone en riesgo la integridad física de ninguno de los miembros de esta casa, se publicará el contenido íntegro.

lunes, 8 de enero de 2007

15. De la magia a la rutina

Para mí, el hecho inequívoco, ineludible e irremediable por el cual me hago a la idea de que las vacaciones navideñas han llegado a su fin definitivamente, y por tanto he de volver resignado y malherido a la rutina de las obligaciones de un asalariado medio. ¿Medio? ¿A que hará referencia? puede que a medio feliz, a medio tonto, a medio listo, a medio satisfecho….
Es ir a tirar la basura al contenedor y encontrarme una escultura surrealista y en continuo movimiento de embalajes y cartones de juguetes, pero sobre todo, lo que me devuelve a la realidad más dura y absoluta, es la visión tridimensional de las cajas llenas de lamparones de nata y dulces, de los roscos de reyes.

Si al menos, en vez de envoltorios y cajas manchadas, nos encontráramos esto, amortiguaría un poco el efecto "vuelta a currar".


Related Posts with Thumbnails